ContáctenosMapa del Sitio
Volver a la página principal
01. ¿En qué consiste?
02. ¿Por qué elegir GMPC?
03. ¿Cómo funciona?
04. Programa ASMASIS
05. Programa DIABESIS
06. Programa ONCOSIS
07. Programa HIV/SIDA

Las estadísticas oficiales sobre enfermos de SIDA informan de aproximadamente 30.000 enfermos, tomando como base un porcentaje conservador de subregistro. La probabilidad de que este número sea sustancialmente mayor es compartida por muchos estudiosos del tema.

Por esto, tenemos una propuesta integral, nacional, de alta calidad y sometida a controles de gestión internacionales, la cual es apropiada para el momento actual en el que cada vez es más alta la casuística.

La base de este emprendimiento está conformada por los siguientes pilares:

1. Un programa de prevención, para atacar en su raíz las causas de la epidemia.

2. Una base de datos para registrar todas las atenciones médicas, farmacéuticas y bioquímicas necesarias para el tratamiento del paciente con Sida. Esta base es adicional a los registros exigidos por la Superintendencia de Servicios de Salud y tiene por objetivo que la Entidad pueda utilizarla para el seguimiento integral de otras áreas sanitarias que el paciente utilice en la atención de su salud.

3. Auditoría Médica, como segunda opinión médica, no coercitiva, que permitirá optimizar las terapéuticas y la sustitución con los genéricos disponibles.

En todos los casos la prestación estará regida por las normas del Plan Nacional de Retrovirus Humanos y Sida del Ministerio de Salud de la Nación, avalados por la Súperintendencia de Servicios de Salud.

El diagnóstico clínico, la atención médica, la carga viral y el recuento de CD4, se realiza en el Centro de Infectología determinado por la Entidad.
El gerenciamiento de la provisión de medicamentos ambulatorios es responsabilidad de ABC, siendo la accesibilidad del paciente a los mismos, un pilar necesario para una mejor calidad de vida.

Por último, es necesario destacar la importancia que tiene resolver el difícil manejo del Programa de HIV+ que, con la sola adhesión a nuestro programa, conlleva al beneficio de menor necesidad de personal administrativo, y el ahorro de su consiguiente carga salarial.
 

  © ABC Salud S.A. 2002, Todos los derechos reservados
Av. Jujuy 570 (1229) Buenos Aires, Argentina. | Líneas Rotativas Tel/Fax: (54-11) 4941-1001